Formación en bioseguridad

Bioseguridad y bioprotección

 

Objetivos de la formación en bioseguridad :

 

  • Desarrollar habilidades y competencias en los ámbitos de la bioseguridad y la bioprotección (conocimiento) ;
  • Garantizar el dominio de conceptos y prácticas sobre temas específicos en los ámbitos de la bioseguridad y la bioprotección (saber hacer) ;
  • Aplicar buenas prácticas de manipulación de materiales biológicos en el laboratorio (saber hacer).

 

DESEO OBTENER MÁS INFORMACIÓN

mantenimiento

Medios y métodos pedagógicos

LAB’SCIENCE Académie organiza sesiones de formación teórica y práctica que se desarrollan de forma presencial, utilizando tanto métodos de enseñanza magistral como métodos activos (participativos, demostrativos, de preguntas).
Los ejercicios, escenarios y estudios de casos ayudan a aplicar los conocimientos.

– Nuestras formaciones se organizan en una sala de formación totalmente equipada (proyector de vídeo, rotafolio, puntero láser, sistema de altavoces/sonido), cumpliendo con la normativa en materia de accesibilidad, higiene y seguridad, incluida la relativa a las personas con discapacidad.
– Para nuestros talleres prácticos, nos aseguramos de utilizar un área de laboratorio.

Requisitos previos para la formación en bioseguridad

Nuestras formaciones se dirigen a los profesionales del laboratorio en los ámbitos de la salud, la investigación y la industria (farmacéutica, alimentaria, agroalimentaria).
Sin embargo, no se requieren conocimientos específicos ni requisitos previos en materia de bioseguridad o bioprotección, a menos que se definan durante la personalización de la formación en bioseguridad.

Público objetivo

Cualquier persona que tenga que trabajar con microorganismos patógenos o que se enfrente a una situación profesional relacionada con un riesgo de contaminación microbiológica :

FUNCIONES TÉCNICAS : USUARIOS, MANIPULADORES
(TÉCNICOS, INVESTIGADORES, APRENDICES);
FUNCIONES DE APOYO, DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN
(DIRECTORES DE SEGURIDAD BIOLÓGICA, DIRECTORES DE EQUIPO, DIRECTORES DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE).

 

CONTÁCTENOS

Evaluación de la formación

La evaluación del aprendizaje se realiza al final de cada día, mediante preguntas, ejercicios y conversaciones, para garantizar que los conceptos se han comprendido correctamente.

Al final del curso se expide un certificado de formación.

 

Modalidades

La duración de la formación en bioseguridad se determinará en función de sus necesidades.

450 euros (sin IVA) / aprendiz / día para la formación intraempresa
650 euros (sin IVA) / aprendiz / día para la formación interempresa

La ubicación de la formación se determina en función de la demanda.
Estas condiciones son aplicables a nuestras formaciones existentes y desarrolladas. Póngase en contacto con nosotros para obtener un presupuesto de formación a medida.

Temas

Formación en bioseguridad

La bioseguridad y bioprotección abarcan una amplia gama de cuestiones que podemos abordar.
A continuación, se detalla la lista de estos temas :

mantenimiento
  • Introducción a la bioseguridad y la bioprotección (cuestionario/fotos) ;
  • Buenas prácticas de laboratorio ;
  • Nivel de seguridad y clasificación de los agentes patógenos ;
  • Normativa nacional ;
  • Normativa internacional ;
  • Infraestructura e instalaciones ;
  • Equipos de protección personal ;
  • Señalización ;
  • Desinfección, limpieza y descontaminación ;
  • Lavado de manos ;
  • Bioprotección ;
  • Emergencias :
    – Procedimientos de emergencia y equipos de seguridad ;
    – Incendios ;
    – Gestión de incidentes ;
    – Gestión de derrames y aerosoles.
  • Documentación, procedimientos y manual de bioseguridad y bioprotección ;
  • Transporte y envío de materiales infecciosos (nacional, interno, internacional) ;
  • Pretratamiento de residuos (autoclave, efluentes) ;
  • Gestión de residuos ;
  • Seguimiento médico ;
  • Estación de seguridad microbiológica, prácticas y comportamientos adecuados ;
  • Evaluación de riesgos biológicos.

 

DESCARGAR EL FOLLETO DE LA FORMACIÓN

 

Y también…

Se pueden organizar talleres prácticos sobre los siguientes temas (lista no exhaustiva) :
Equipos de protección personal ; puesto de seguridad microbiológica (PSM) ; gestión de emergencias (gestión de vertidos) ; evaluación de riesgos biológico (seguridad y protección), etc.

 

DESCUBRA NUESTRA FORMACIÓN EN DESCONTAMINACIÓN DE SUPERFICIES NO DIRIGIDA

Back to Top